El arte del reaprendizaje y el desaprendizaje.
Muchas personas, durante los últimos años, me han sugerido y alentado para escribir artículos (New Medical Economics) o incluso un libro sobre la innovación. Aprecio verdaderamente esta sugerencias y especialmente su apoyo, y sólo puedo decir: gracias, a todas las personas que me han proporcionado su confianza, especialmente acerca de la manera en que pienso lateralmente.
Se van a publicar una serie de posts, estos posts tan solo pretenden proyectar algunas reflexiones sobre el para que de la la innovación? y quien innova?
A modo de introducción, podríamos reflexionar acerca de con qué propósito, una organización proporciona la oportunidad de innovar sólo a los profesionales encargados de desarrollar nuevos conceptos que requieren la capacidad de obtener nuevas habilidades.
Existen distintas decisiones – Hay organizaciones que podrían considerar, sólo como factible o de éxito, que las metas de innovación solo se asignen a cierto tipo de profesionales a los que han identificado bien internamente o bien externamente como innovadores, La otra decisión, opuesta, podría ser considerar si se pueden asignar objetivos de innovación como algo extensivo a cualquier persona en una organización, basándose en una confianza personal y en las creencias acerca de las actitudes y capacidades de los candidatos.
La organización, con base en un cuadro de mandos estratégico, o en sus necesidades de supervivencia, definirá la innovación como una obligación, una emergencia, o como un deseo a medio plazo. No podemos decir si este ejercicio podría ser rentable para una organización o no. Sólo el mercado y sus barreras lo saben. Especialmente importante es no anticiparse a las necesidades del mercado. Pero pensamos que es muy saludable iniciar y consolidar un proceso de innovación corporativa continuada.
He tenido la oportunidad de moverme en una variada gama de empresas y sectores, de diversas culturas y tamaños con el desempeño de responsabilidades que han requerido una variada gama de conocimientos, tanto dentro de un entorno internacional. A través de estas experiencias variadas, específicas, y multidisciplinares, estoy construyendo un bagaje, mi equipaje.
A partir de estas experiencias, he llegado a la conclusión de que una lista de preguntas indeterminada, podría haber provocado una innovación evolutiva y no tanto las respuestas.
con luissilva@bestprofile.eu o llámenos al +34655802277